Por: Francisco Martínez Ferreira.
Octubre 30, 2020
Hey News!
Durante la Primera Cumbre Departamental de Alcaldes, la subregión hizo solicitudes concretas al gobierno nacional y departamental.
Actuando como vocero de los municipios de San Andrés de Sotavento, San Antero, Tuchín, Chimá, Momil, Purísima, San Bernardo del Viento, Moñitos y Cotorra, el alcalde de Lorica Jorge Negrete López, planteó ante la Primera Cumbre de Alcaldes del departamento, las necesidades comunes que poseen estas localidades y urgió de las administraciones, atender tales situaciones.
El burgomaestre loriquero abrió su intervención agradeciendo al Ministro de Agricultura Rodolfo Navarro Zea por la celeridad con que ha respondido a los llamados que se le han formulado para atender los problemas que afectan al sector productivo y al campesinado en general del departamento de Córdoba, pero adviritió que uno de los problemas que afecta a los cultivadores de maíz, yuca y otros productos, es la falta de vías. “Estos 10 municipios necesitamos 1.105 kilómetros de vías terciarias, estamos dispuestos a hacer causa común co
n el gobierno nacional y el departamento para atender esta necesidad, porque sabemos que si no hay vías tampoco hay desarrollo“, puntualizó.
Negrete López, destacó el potencial turístico de la zona, añadiendo, que 89 de los 124.5 kilómetros de playa que posee el departamento, pertenecen a la subregión del bajo Sinú a la vez que resaltó que tienen 5 municipios que hacen parte de las 38 mil 843 hectáreas que conforman la ciénaga grande, donde pueden converger el ecoturísmo y el componente ambiental. El mandatario propuso trabajar en una ruta del agua que unifique la Ciénaga Grande de Lorica, el Caño de Aguas prietas, el Caño de Chimalito, el río Sinú y el mar caribe. “Una forma en la cual podemos recuperar la parte ambiental, pero que también podemos recuperar la generación de empleo y un tema sostenible, tanto en lo ambiental, como en lo económico, donde podamos mostrar nuestras riquezas ancestrales, las artesanías de San Andrés, de Tuchín, pero también se pueda mostrar la historia del pueblo Zenú, en Momil, Chimá, Purísima y las demás poblaciones” insistió el burgomaestre de los loriqueros.
Noticias Relacionadas
-
CONFIRMADO BROTE DE VARIANTE DELTA EN CÓRDOBA
-
ALERTA ROJA EN CÓRDOBA: POR TERCER PICO DE PANDEMIA DE COVID-19
-
«PREOCUPAN PROPUESTAS DE REFORMA PARA ACABAR CON LA JEP»: JULIETTE DE RIVERO..
-
JOSÉ HIGINIO ROSSI… ¡UNA VOZ SIEMPRE EN ON!
-
I. E.MERCEDES ÁBREGO “LA ALTERNANCIA, UN COMPROMISO SOCIAL”: LUÍS CONTRERAS