EL REGRESO
Hace poco más de una década, bajo el mismo nombre www.revistaprisma.com.co, incursionamos en el mundo del periodismo digital, que por supuesto para la época apenas florecía en nuestro país, en donde seguían marcando la pauta los medios tradicionales: La prensa escrita, la televisión y la radio, dueños del “rating” y desde luego acaparadores de la pauta publicitaria nacional y regional que sigue siendo la mayor fuente de financiación de los medios de comunicación.
Fue más que una visión futurista, aunque mucho de eso hubo, un acto de rebeldía ante la falta de financiación de nuestra madre putativa la Revista Prisma, la cual sólo pudo salir al mercado con una edición impresa, debido al concepto que para la contratación publicitaria se manejaba para la época y que concedía mayor valor a las relaciones personales del director del medio que a la calidad de los artículos que en este se publicaban.
Renacemos hoy con el mismo lema que nos inspiró en el pasado la frase de Albert Camus: “En tanto que la verdad se acepte por lo que es y tal como es, aunque sea por un solo espíritu, habrá lugar para la esperanza.” Lo decidimos después de un serio análisis de la coyuntura mediática actual signada por la creciente relevancia que han asumido lo medios alternativos y la necesidad de ofrecer a nuestros lectores una información de calidad que les permita tener elementos de juicio suficientes para hacer un análisis objetivo, imparcial y veraz de la situación social, política, económica y ambiental por la que atraviesa nuestro país.
En cumplimiento de este propósito analizaremos como con un PRISMA los hechos que se convierten en noticia, para que nuestros lectores puedan tener elementos que les permita formarse una opinión que pueda contribuir a generar un mayor conocimiento de nuestra sociedad, fieles a ese principio que nos informa que el conocimiento solo será útil si produce un cambio en la sociedad.
Bienvenidos.!!!!