CARTA ABIERTA A LUIGI ECHEVERRI

Montería, noviembre 17 de 2020

Doctor
Luigi Echeverri
Exgerente de la campaña presidencial de Iván Duque
Ciudad

Respetado doctor:

Le envia esta carta un cordobés por adopcion, una persona de bien que lucha por ver a nuestro pais alejado de la pobreza y miseria en que hoy se encuentra, a pesar de contar con una riqueza envidiable en tdos los aspectos.
Esta carta la hago como respuesta a la que usted le envió a los grandes empresarios colombianos sobre los “peligros del populismo”, en donde trata de cuervos a todo aquel que aspira a un cambio en el estilo de gobierno de este país.

Para empezar quiero decirle que acertó al dirigirle la comunicación a “Los más grandes empresarios del país”, es que son ellos y solo ellos, los únicos beneficiados de la política “Neoliberal” que el FMI y el Banco Mundial implementaron para toda Latinoamérica, aquí en Colombia, personas como usted, han sido unos de los grandes beneficiados.

La famosa Apertura Económica bandera del Presidente Cesar Gaviria Trujillo y de Álvaro Uribe Vélez como senador, trajo como consecuencia la privatización de las empresas del Estado y el despido masivo de muchos trabajadores; entre las empresas privatizadas, se encontraban fundamentalmente las de Servicios Públicos domiciliarios (agua, luz, aseo).

Los hospitales públicos en su gran mayoría fueron cerrados, para darle paso al negocio más lucrativo en Colombia, la salud; para ello se sancionó la ley 100/93) anteriormente habían aprobado la Reforma laboral por medio de la Ley 50/90, también privatizaron las carreteras en el país (Implantación de peajes) ¿Quiénes fueron los beneficiados con esta política Neoliberal? Los grandes empresarios a quienes usted les dirige la carta.

Latinoamérica es una bomba de tiempo que en cualquier momento puede estallar y no es Maduro el responsable de la crisis social que vive esta región, como falsamente lo han querido responsabilizar, son las políticas de saqueo a nuestros pueblos implementadas por el gobierno norteamericano con el beneplácito de los grandes empresarios a quien usted se refiere, lógicamente los más beneficiados.

Señor Echeverry, cuando plantea: “Pongámonos a trabajar, hablemos y conversemos en familia sobre la familia, sobre lo que es correcto y lo que no lo es. Hablemos sobre el futuro con libertad y progreso”, le pregunto ¿Hay libertad en Colombia? ¿Entonces, por qué asesinan a los líderes sociales? ¿A qué progreso se refiere? ¿Al de los grandes empresarios? Ellos son los únicos que han progresado en Colombia; usted en su carta manifiesta “Si no lo hacemos entre trabajadores y empresarios, entre familiares y amigos, nos puede pasar que elijamos bebernos la cicuta populista que hoy controla naciones hermanas que padecen bajo el yugo de las falsas formas democráticas que se nutren del desfalco de la hacienda pública, del terrorismo y del negocio de la droga”.

Pues le comento doctor Echeverry, por si no lo sabe, que desde hace más de 200 años los colombianos estamos tomando la cicuta, pero ese veneno, dos años atrás fue cambiado por algo más moderno: El Cianuro; es importante que antes de salir al ruedo conecte el cerebro con su boca, la teoría con la práctica, cuando se refiere que “Conversemos en familia sobre familia” ¿A qué familia se refiere? ¿A la de los grandes empresarios o a todas las familias colombianas? porque si se refiere a todas las familias colombianas, está identificado plenamente con aquellas personas que pertenecemos al ala progresista de este país, es decir, a los “Castrochavistas, izquierdistas socialistas comunistas o guerrilleros” como ustedes nos llaman.

Señor Echeverry le recomiendo que utilice su propio discurso y no copie, eso se llama Plagio corre el riesgo que lo tilden de: “Castrochavista, izquierdista, socialista, comunista o guerrillero, quienes hablan de falsas democracias, son los “Castrochavista, izquierdistas, socialistas, comunistas o guerrilleros, es lo que siempre han dicho en sus disertaciones; en Latinoamérica los países “democráticos” como Colombia se nutren del desfalco a la Hacienda Pública, caso: Reficar, Odebrech etc; del terrorismo (asesinato de líderes sociales y masacres) del negocio de la droga (caso Fernando Sanclemente o la Ñeñepolitica)

Usted en una forma despectiva tilda a Iván Cepeda de “Líder de la guerrilla Parlamentaria”, tengo entendido que un guerrillero es una persona alzada en armas ¿Iván Cepeda lo es? Hasta donde tengo entendido es un defensor del pueblo colombiano en el Congreso de la República.

Usted en su carta tácitamente le hace un reconocimiento a la Guerrilla colombiana porque si tilda a Iván Cepeda de guerrillero por ser en el Congreso un defensor de los oprimidos de este país, quiere decir que la guerrilla, con sus armas, también era defensora del pueblo colombiano, por esta razón de nuevo le digo, cuando vaya a hablar o a escribir, debe conectar su cerebro con lo que expresa.

“¿Podrá subsistir una economía donde las leyes y las reglas las crea una clase política corrupta y alcahueta de un crimen organizado que se nutre de la anarquía? Esta pregunta es copiada del discurso de los que ustedes llaman Castrochavistas, izquierdistas, socialistas, comunistas o guerrilleros. La respuesta es ¡NO! por esta razón el 2022 es un año decisivo para el destino de este país, a esta clase política corrupta, alcahueta del crimen organizado es a la que vamos a derrotar

¿Podrán los ciudadanos independientes hacer empresas que a su vez generen los empleos necesarios para que las familias puedan mercar y comer, pagar un techo, transportarse al trabajo y educar a sus hijos, bajo un régimen populista socialista o comunista?” La respuesta es ¡SI! Pero no como ustedes han querido mostrar a los progresistas de ser populistas, socialistas o comunistas, no somos ni lo uno ni lo otro le pregunto Señor Luigi Echeverry ¿Ustedes los grandes empresarios han respaldado a los ciudadanos independientes para que hagan empresas? ¿En dónde están los empleos? Explíqueme entonces ¿Por qué en el país hay más trabajo informal (Mototaxismo, vendedores ambulantes, estacionarios etc) que formal?

Con todo el respeto que me merece le manifiesto que note en su escrito graves errores de redacción, este párrafo es un ejemplo de ello: “Es el momento en que cada empresa, cada familia, cada trabajador que goce de un salario estable elucubre y diferencie entre el sistema que le paga el sueldo y las cuentas, y el de aquellos que acuden al discurso populista aludiendo justicia social, pero que no son capaces de explicar con qué ingresos pagará el Estado el vale de todos los ciudadanos”, añade.

¿Sabe con qué ingresos les pagara un gobierno progresista el vale a todos los ciudadanos? Con el impuesto que ustedes, los grandes empresarios y latifundistas dejan de cancelarle a la Haciendas Publica, a esto es a lo que ustedes le temen.

Atentamente,

EFRAIN DIAZ AGUILAR
CC No 6873663

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *