DENUNCIAN VIOLACIÓN DE PROTOCOLOS COVID-19 EN HOSPITAL SAN JERÓNIMO.

Una grave denuncia en torno a la absoluta ausencia de protocolos para la atención de pacientes que ingresan bajo sospecha de contagio con COVID-19 y pacientes con otras patologías, fue hecha de manera interna por varios médicos adscritos a la unidad de Atención de Urgencias de la ESE Hospital San Jerónimo de Montería.

En varios de los reveladores chats, publicados en su cuenta de Twitter por el periodista Mauricio Castilla, se advierte la gran preocupación que les asiste a los médicos y al personal de urgencias, que los pacientes que ingresan por COVID-19 sean ubicados junto a pacientes con otras enfermedades, que por supuesto corren el riesgo de contraer el virus, poniendo en peligro la capacidad de camas UCI y la atención hospitalaria para eventuales nuevos pacientes víctimas de la pandemia.

En uno de los Chats uno de los médicos de la unidad supuestamente encargada de la atención de los pacientes contagiados con el virus afirma que «es imposible continuar prestando la atención así, los que hemos estado aquí en sala covid saben que acá nos ha tocado hacer de urgencias de hospitalización de uci de pediatras de cirujanos de medicina interna y hasta de ginecología, no hay rutas de atención, no hay capacitaciones, o cuántos aquí en este grupo somos capaces siquuera de instalar un ventilador con parámetros básicos para un paciente intubado o de poner un catéter central cuando ya el paciente maneja 4, 5 o 6 infusiones continuas, para su manejo».

Esta desesperada denuncia interna revela la preocupación general del personal médico y asistencial del hospital San Jerónimo que no encuentra el liderazgo ni la capacidad organizacional en el gerente interventor Rubén Trejos, a quien poco parece importarle esta situación, que mira con desidia pues su atención aparentemente está concentrada en otros asuntos que le rinden mayores beneficios.

Ante este terrible panorama hacemos eco a la reflexión final que hace el periodista Mauricio Castilla en su nota de Twitter: «¿Cuántas muertes, cuántos huérfanos, cuántas viudas ocasionará el desorden administrativo que reina en este centro asistencial?».

Es urgente que el gobernador Orlando Benítez, en su calidad de Presidente de la Junta directiva del hospital, sin funciones a partir de la intervención, pero haciendo uso de su investidura, en unión de los diputados y las fuerzas vivas del departamento, unan su voz para exigir el fin de esta vergonzosa intervención y la recuperación de la administración del principal centro asistencial de los cordobeses.

La seriedad y organización que ha mostrado su administración en el manejo de esta crisis provocada por la pandemia ocasionada por el Covid-19, le conceden la autoridad y las razones suficientes para reclamar la devolución del hospital al departamento y asumir con éxito el rescate de este bien preciado para los cordobeses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *