Acompañado de la cúpula, el Presidente Duque anunció la designación del mayor general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda como nuevo Comandante del Ejército Nacional.

DESIGNAN NUEVO COMANDANTE DEL EJÉRCITO.

 

Acompañado de la cúpula, el Presidente Duque anunció la designación del mayor general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda como nuevo Comandante del Ejército Nacional.

El controvertido General de 4 Soles Nicasio Martínez Espinel fue relevado de la comandancia general del ejército tras una «profunda» conversación con el Presidente Iván Duque, según lo anunció el propio mandatario en el marco de una sorpresiva rueda de prensa ofrecida este viernes, donde también se dio a conocer que en su reemplazo asumiría ese alto cargo el general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda.

Martínez Espinel recientemente estuvo en el ojo del huracán después que el diario norteamericano ‘The New York Times’, y la agencia de prensa Associated Press denunciaran las nuevas directrices del Ejército para mejorar los resultados de las operaciones y luego de ordenar un bombardeo contra uno de los lideres de las disidencias de las Farc en donde murieron 16 menores de edad, según reportaron defensores de Derechos Humanos.

Pero ese no fue el único lío en el que se vió envuelto el hasta hoy jefe del Ejército colombiano, pues entre octubre de 2004 y enero de 2006 estuvo al mando de una brigada señalada por la Fiscalía de llevar a cabo al menos 283 supuestas ejecuciones extrajudiciales en los departamentos de La Guajira y el Cesar.

A raíz de estas denuncias, el pasado 27 de mayo, la Procuraduría abrió una investigación contra el General Martínez, quien fue designado como comandante del Ejército en diciembre de 2018, para determinar si tenía responsabilidades en las irregularidades que según las denuncias comprometían a directivas del Ejército.

Finalmente y tras un encendido debate en el Senado Martínez Espinel fue ascendido a General de 4 soles, la máxima distinción del Ejército, pero hoy debió entregar sus armas al convertirse en uno de los flancos más débiles del gobierno Duque, acosado por las críticas y las protestas sociales que amenazan con arreciar en 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *