DOS SENADORES, PERIODISTAS Y LÍDERES SOCIALES AMENAZADOS POR LAS ÁGUILAS NEGRAS.

Los senadores Gustavo Bolívar y Alexander López, los periodistas Ignacio Gómez, de Noticias Uno y Patricia Lara, el exministro Carlos Bula y más de una decena de líderes sociales, fueron declarados objetivo militar por el autodenominado Bloque Capital de las Águilas Negras a través de dos comunicados expedidos por esta agrupación paramilitar en las últimas 48 horas.

En el primer comunicado figura una lista de 13 personas a las que están nombrando porque según afirman «irán eliminando por desobedientes y no tendrán clemencia con ninguno de sus familiares, también son objetivo militar. Estos serán los primeros en caer como ejemplo para ver”.

En este listado figuran el senador de la bancada Decentes Gustavo Bolívar, el periodista Ignacio Gómez, subdirector de Noticias Uno, Marcos Romero, Antonio Madariaga, miembro de la Comisión de la Verdad y los líderes sociales Maritza Buitrago, Diana Marcela Caicedo, Jenny Viviana Guerrero, Gladys Artistizábal, Nancy Carvajal Gómez, Gustavo Muñoz y Rosa Amelia Hernández. También figuran Ramón Alberto Rodríguez (director de la Unidad para las Víctimas) y Orlando Burgos (Coordinador de la Mesa Nacional de Víctimas).

Frente a su inclusión en la amenaza, el senador Bolívar expresó en su cuenta de twitter: “Una nueva amenaza para mi colección. No deja de sorprender que cada que saco los trapos al sol a Uribe, aparecen inmediatamente las Águilas Negras. Puede ser coincidencia. Puede ser que yo no esté recogiendo café. Lo que no haré es callar ni arrodillarme. Nacimos para hacer esta tarea”.

En el segundo comunicado el llamado Bloque Capital anunció como objetivo militar al senador Alexander López, a la periodista Patricia Lara, al exministro Carlos Bula y al expresidente de la USO Hernando Hernández, por su supuesta participación en los acercamientos con el ELN para llegar a una eventual negociación con el gobierno del Presidente Duque».

“El grave peligro que hoy afrontamos es la obligación que nos impuso de los acuerdos con las Farc, pero especialmente el proceso de paz con el Eln, en el cual están trabajando peligrosos personajes, antes enumerados y a quienes conminamos a que suspendan sus gestiones, pues los hemos declarado nuestros objetivos militares”, afirman las Águilas Negras en la carta enviada al exministro Carlos Bula.

Estas amenazas se suman a las hechas hace unos días a través de redes sociales por este grupo paramilitar al líder social Gerardo Barona, que trabaja por la defensa de los derechos humanos en Caloto (Cauca).

Las constantes amenazas de las Águilas Negras llegaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En septiembre de 2019, el comisionado de la CIDH Francisco Eguiguren cuestionó al gobierno frente a este grupo. “La CIDH ha venido haciendo seguimiento al asesinato de líderes sociales y defensores de DD. HH en Colombia. La Comisión se pregunta ¿Quiénes son las ‘Águilas Negras’? Se requiere identificar, investigar, procesar a quienes producen las agresiones”.

A lo que el gobierno respondió que hay un fiscal dedicado a investigar estas amenazas. “Estamos haciendo la investigación, hemos recepcionado entrevistas, existen condenas contra personas que pertenecieron a las ‘Águilas Negras’. La apuesta es que este año tenemos que dar razón de eso».

Tal parece que «la razón de eso», como afirma el gobierno Duque en su respuesta a la CIDH, es la expedición de los dos comunicados en donde además de las amenazas, las Águilas Negras sostienen que: “No somos una organización fantasma, ni tampoco tenemos que utilizar seudónimos estúpidos. Fuimos fundados hace algunos años por importantes personalidades del país y nos disolvimos durante el gobierno de Juan Manuel Santos porque se impidió nuestro funcionamiento, pero con el nuevo gobierno, nos hemos reorganizado».

No hay duda que esta última parte de la carta-amenaza llama poderosamente la atención y debería ser una prioridad del gobierno Duque investigar las afirmaciones en ella contenidas, pues su connotación no puede dejarse a la libre interpretación de los líderes de nuestra sociedad, porque sería hacerle un flaco favor a su anhelo de pasar esta «horrible noche».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *