El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Alcaldía de Montería pusieron en marcha un novedoso proyecto de movilidad para proteger a los peatones en el centro de la ciudad.
Se trata del Urbanismo Táctico del Caribe Colombiano y cuyo inicio se dio en la capital cordobesa con intenciones de extenderlo a las otras ciudades de la Costa.
Dicho proyecto consiste en pintar de colores las calles y sectores peatonales, con símbolos y señalizaciones que permiten identificar los métodos de movilidad tanto de los peatones como de los conductores. Del mismo modo, busca proteger el entorno urbanístico y la naturaleza del sector.
Para hacer realidad esta propuesta, se contó igualmente con un grupo de voluntarios que tomaron brochas y baldes con pintura para desarrollar el trabajo sobre las vías.
El producto lo aportó la Fundación Pintuco que igualmente se unió a la iniciativa.

Para hacer realidad esta propuesta, se contó igualmente con un grupo de voluntarios que tomaron brochas y baldes con pintura para desarrollar el trabajo sobre las vías.
archivo particular
«Ya tenemos senderos peatonales seguros, contamos con señales de tránsito muy destacadas, la diversidad de colores en el pavimento y la protección de la naturaleza convierten a Montería en pionera de este moderno sistema no solo en la Región Caribe sino en todo el país», dijo Pineda.
Pidió a los monterianos y visitantes interactuar con propuestas que permitan aumentar las posibilidades de protección tanto de la gente como del entorno.
“Queremos que la ciudadanía participe en la búsqueda de soluciones para la movilidad en cruces seguros para todos los actores, especialmente los más vulnerables como niños abuelitos y personas con movilidad reducida. Estamos dándole protagonismo al ciclista y al peatón”, explicó el alcalde de la ciudad Marcos Daniel Pineda.
«Es muy agradable pasar por esa zona y ver que hay cosas novedosas y hermosas para la gente. Eso permite tener mayor tranquilidad para caminar y convierte a la ciudad en un sitio interesan te de visita» Noticia Cortesía el Tiempo