Una tragedia humanitaria sin precedentes en la historia de Montería, que cobraría más de 300 vidas, se podría registrar a mediados del mes de agosto, si se cumplen los modelos predictivos del INS y el Minsalud, que calculan que para esa fecha se presentaría el pico de la pandemia por infección del Covid-19, que aportaría cerca de otros 500 pacientes críticos a la actual cobertura de atención insuficiente con la que contamos hoy en la capital cordobesa.
En una angustiosa carta enviada por el alcalde Carlos Ordosgoitia Sanín al ministro de Salud, Fernando Ruiz, le expone la grave situación por la que atraviesa la capital cordobesa en materia de camas para atención de cuidados críticos, intermedios y Unidades de Cuidados Intensivos, que ya están quedando insuficientes para el volumen de pacientes que se atienden de Montería y los referidos de otros municipios como Lorica.
Actualmente, le informa el alcalde en su misiva al Ministro, Montería cuenta con una capacidad instalada de 177 camas UCI y 63 para Cuidados Intermedios en las 13 Instituciones Prestadoras de Salud, pero a la fecha su porcentaje de ocupación supera el 80%.
Hasta el 3 de Julio las autoridades sanitarias han reportado la existencia de 415 casos confirmados por Coronavirus en Montería, 23 personas han fallecido, 838 se encuentran en aislamiento y se espera el resultado de las muestras tomadas a 527 personas, lo que constituye una situación de extrema gravedad si se tiene en cuenta lo que aún falta para el pico de la pandemia y la creciente indisciplina social de muchos monterianos.
Ante esta situación el alcalde Carlos Ordosgoitia le hizo tres peticiones concretas al Ministro Ruiz: 1.-Incremento en la búsqueda de casos, con la urgente implementación de la estrategia PRASS que ya está en proceso. 2- Optimización en el procesamiento de las muestras y 3.-autorizacion urgente de camas para cuidado crítico, con el fin de habilitar también al complejo ESE VIDA SINÚ para la atención de pacientes críticos.
Aunque el alcalde Ordosgoitia y su equipo sanitario, parece no han contemplado la posibilidad de endurecer las medidas de confinamiento social, tal parece que es la única alternativa que les queda para evitar que esta gran tragedia acabe con la vida de tantos monterianos, muchos de los cuales han desestimado cumplir con las medidas preventivas y de bioseguridad, que nos tienen a todos en peligro.