La Contralora General del municipio, María Cecilia Frasser Arrieta, ordenó la inclusión en el plan de auditorías 2020, de una auditoría especial al proceso de facturación y cobro del impuesto predial a fincas e inmuebles de la zona rural de Montería, tras conocerse que en 2018 y 2019 este gravamen no fue facturado conforme a lo establecido en un Acuerdo expedido por el Concejo en 2017.
La irregularidad se conoció debido a las quejas de varios ganaderos al recibir la facturación de su impuesto predial para 2020, calculado como establece el acuerdo con una tasa del 14 por mil, mientras que en 2018 y 2019, la facturación les llegó con una tasa de 3,5 x mil, contraviniendo evidentemente lo regulado en el Acuerdo Municipal.
Ante las quejas de los ganaderos que advierten el hecho como un golpe a su economía y la responsabilidad de la administración municipal que ahora no solo debe investigar porqué se cometió este «error administrativo», sino cómo deberá proceder para subsanarlo sin afectar sensiblemente el ingreso de recursos al municipio y conciliar con el sector ganadero una nueva tasa impositiva, el Alcalde Carlos Ordosgoitia convocó a su equipo financiero y a la Contraloría y personería a una sesión de trabajo en procura de buscar una solución a este delicado problema.
Por lo pronto la Contralora María Cecilia Frasser indicó que iniciará la auditoría con el fin de determinar el alcance del Acuerdo, determinar si el error se presentó al no reprogramarse el sistema de facturación del impuesto predial en 2018 y 2019, o si por el contrario a los funcionarios encargados de la facturación les cabe una responssbilidad fiscal por el detrimento patrimonial sufrido por el municipio, calculado en una cifra cercana a los 20 mil millones de pesos.
La señora Frasser Arrieta advirtió también que esta es una oportunidad para solicitar al Instituto Geográfico Agustín Codazzi la revisión del avalúo catastral de los predios rurales en el municipio de Montería, que en la actualidad se encuentran totalmente desfasados con relación a sus avalúos comerciales, generando un detrimento en el ingreso de recursos al municipio.
Para buscar una salida a este «espinoso» problema, la Contralora ha señalado que el alcalde Carlos Ordosgoitia y su equipo financiero plantean la presentación de un nuevo proyecto de Acuerdo que reglamente el impuesto atendiendo a una mejor caracterización predial de la zona rural de Montería.