Un fuerte movimiento telúrico, con una magnitud de 4,9 grados en la escala abierta de Ritchter sacudió esta madrugada de martes 19 de mayo a gran parte de Colombia, pero su epicentro fue localizado en el noroeste del municipio de Nuquí, departamento del Chocó.
El temblor se presentó, según el Servicio Geológico Colombiano a las 2:18 de la madrugada con una magnitud de 4.9 grados en la escala abierta de Ritchter con una profundidad menor de 30 kilómetros.
Pese a la intensidad del temblor, no se emitió alerta de tsunami.
Decenas de usuarios de las redes sociales, aseguraron haber sentido el fuerte temblor en Medellín, Bahía Solano, Nuquí, Envigado, Quibdó y algunos habitantes del centro de Bogotá aseguraron haberlo sentido de una manera prolongada.
Hasta el momento no se registran daños o afectaciones y a esta hora se realiza un barrido con organismos de emergencia para tratar de establecer si el fuerte movimiento telúrico causó daños materiales o dejó víctimas debido a la proximidad de su epicentro a la superficie de la tierra.
En Montería, a la misma hora del temblor, llovía intensamente y un fuerte trueno despertó a muchos ciudadanos que ahora lo relacionan con el movimiento telúrico.