I. E.MERCEDES ÁBREGO “LA ALTERNANCIA, UN COMPROMISO SOCIAL”: LUÍS CONTRERAS

El rector, Lic. Luis Contreras E. en una prueba de hisopado nasal en la I. E Mercedes Ábrego, en control de rutina dentro de los protocolos de Bioseguridad de la alternancia.

“El compromiso del equipo de trabajo que yo lidero en la Institución Educativa, Mercedes Ábrego, no es con la administración municipal o con el Sindicato de maestros y trabajadores de la Educación, es un compromiso social y a partir de allí hemos entendido que la alternancia es la apuesta para garantizar el derecho esencial a la educación”, advierte de entrada el rector de la institución que ostenta en la actualidad el pergamino de ser la mejor en calidad, del sector público, en el Departamento y la región de la Costa Atlántica, licenciado Luís Contreras Enamorado.  

Los resultados obtenidos por los estudiantes de la institución evidencian, sin lugar a dudas, que la estrategia utilizada para continuar con la práctica pedagógica en medio del confinamiento decretado para contrarrestar la velocidad del contagio en la pandemia del Covid-19 fue correcta.

15 estudiantes beneficiarios del programa de la Generación E matriculados en las más prestigiosas universidades del país y una treintena más de ellos con altos puntajes que ingresaron este año a universidades públicas y privadas lo certifican.

Mercedes Ábrego es la única institución de carácter oficial en alternancia en el Departamento de Córdoba y que ha tenido la visita de la ministra de Educación y del ministro de las Tecnologías para evaluar in situ su funcionamiento, este año.

“Aquí no sólo no se ha puesto en riesgo la salud, la vida o la estabilidad laboral de quienes conforman los estamentos del plantel sino que además de promover y prevenirlos con la observancia de estrictas medidas de bioseguridad hemos optimizado la planta dividiendo aún más los grupos de los grados del nivel de la educación media para garantizar el servicio con la alternancia”, afirma el rector.

Con el entusiasmo que lo caracteriza muestra cómo se implementan las medidas de bioseguridad y la distribución de los grupos que cumplen actividades presenciales, cómo se desarrolla en bloques el currículo, se distribuyen espacios y horarios de servicio y las cargas académicas entre un mayor número de docentes, incluyendo un coordinador de la seguridad sanitaria.

“Es la satisfacción de proyectos de vida lo que motiva a nuestro equipo -afirma el rector Contreras- sentir el alborozo que produce la pertenencia que nos llena a todos por compartir o haber compartido este espacio convertido en una fábrica de ilusiones, que no se agotan en la consecución de títulos técnicos, tecnológicos o profesionales sino que se extienden a la existencia de vidas exitosas y útiles a sus familias y a nuestra sociedad”, concluye.

No se queja de la falta del oportuno cumplimiento de los aportes con los que se ha comprometido la administración de la ciudad de Montería, las condiciones para prestar el servicio educativo en alternancia lo financia con presupuesto de la institución, adecuando aulas con video-beam, tableros digitales, distribución y señalamiento de espacios y la focalización de estudiantes o familias de estudiantes a los que se les facilita el acceso a la tecnología con equipos, tabletas, internet u otros dispositivos técnicos a los que se abre en innovación la escuela en pandemia.

Cree firmemente que la dirigencia de ADEMACOR, el sindicato de maestros y servidores de la educación, debe replantear sus orientaciones para garantizar el servicio esencial, la estabilidad laboral y, en últimas, la vida misma de los afiliados, porque -opina- que es más fácil que sucumban ante la pandemia en su entorno doméstico, familiar y de amigos que, en el laboral, guardadas estrictamente las medidas de bioseguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *