LA NUEVA GUÍA DE AUDITORÍA TERRITORIAL HARÁ MÁS EFICIENTES LOS PROCESOS DE VIGILANCIA Y CONTROL: AFIRMA CONTRALOR CARLOS FELIPE CÓRDOBA

El Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, hizo entrega a las contralorías departamentales, distritales y municipales de una nueva y actualizada Guía de Auditoría Territorial –GAT, con la que se espera haya mayor eficiencia en los procesos de vigilancia y control que se ejercen sobre la administración pública territorial.

 

“Estamos incorporando, con esta Guía, las normas internacionales de auditoría, buscando que las auditorías sean mucho más eficientes y que permitan lograr el objetivo de cuidar los recursos públicos de todos los colombianos”, señaló Córdoba Larrarte, tras advertir que se está dando un paso importante e histórico, porque el control fiscal territorial se pone a tono con lo que son las auditorías de resultados, financieras y de cumplimiento.

“Esta Guía nos va a servir para que todas las Contralorías Territoriales unifiquen criterios y el control fiscal sea de mejor calidad, más efectivo y que luchemos en un mismo nivel contra la corrupción”, sostuvo Córdoba al anunciar la expedición del nuevo documento.

La Guía de Auditoría Territorial representa avances significativos como la adopción de las Normas Internacionales ISSAI para los procesos de auditoría que adelanten las contralorías territoriales, y tal como lo hizo en su momento la Contraloría General de la República, las Contralorías Territoriales cambiarán la denominación de «auditoria regular, especial y exprés” por “auditoría financiera y de gestión, desempeño y de cumplimiento”.

Otro avance se dará en el fenecimiento de la cuenta de las entidades auditadas por estas contralorías, donde hasta ahora primaba la evaluación de los componentes de Gestión y el de Resultados, y dejaba un porcentaje muy bajo al Componente Financiero (contable, presupuestal y financiero).

En el modelo de la nueva Guía, para el fenecimiento de la cuenta se tendrán en cuenta los conceptos sobre la gestión de la inversión y del gasto, la opinión sobre el presupuesto y la opinión sobre los estados financieros.

La nueva Guía de Auditoría Territorial será adoptada mediante acto administrativo expedido por cada Contraloría Territorial y se pondrá oficialmente en ejecución a partir del segundo semestre de 2020 después que se cumpla un proceso de socialización y entrenamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *