LLUVIA DE SANGRE EN TIERRALTA

Una “Lluvia de Sangre” se registró en horas de la tarde de este viernes 17 de octubre en la región de “San Luís”, con epicentro en el Barrio “El Paraiso” del municipio de Tierralta, departamento de Córdoba, ubicado al nor-occidente de Colombia, ocasionando la sorpresa y especulación de vecinos y curiosos que se volcaron a ese sector de la zona urbana para apreciar el fenómeno.

Se trata de un coletazo de una tormenta de polvo que se originó a principios de la semana en el desierto del Sahara y cuyos efectos habían sido alertados por los servicios de meteorología que indicaron que la nube llegaría por el mar Caribe y se extendería hacia el centro de país por el departamento de Antioquia afectando los cielos de Medellín y Bogotá cuyos atardeceres tomarían una tonalidad rojiza.

El fenómeno meteorológico que ya es recurrente entre los meses de marzo y octubre en Europa y América causó alarma entre los moradores de Tierralta porque es la primera vez que se registra en la región.

Algunos de los curiosos que insistieron en creer que se trataba de sangre animal llevaron muestras al laboratorio del hospital “San José”, donde la bacterióloga del servicio comprobó que no existían glóbulos de ningún tipo de los que componen el plasma sanguíneo.

Con el nombre de “lluvia de sangre” se conoce ampliamente en el mundo las precipitaciones color rojizo que se producen con arenas o polvo del desierto del Sahara y de otras regiones desérticas de África y que producen altos niveles de contaminación ambiental y alteraciones en la naturaleza de las regiones afectadas por el alto contenido en minerales como el cobalto, el sílice y otros que le prestan la coloración.

El pensamiento mítico religioso de algunos pobladores no escatimó en profetizar que se trataba una señal de la parusía y en general, la historia de la antigüedad muestra la ligazón de estas lluvias con malos augurios ya que precedieron a algunas pestes como la bubónica y acontecimientos como la muerte del Papa Adriano II; y, guerras.

La comunidad de esa zona urbana del municipio de Tierralta en Córdoba se convirtió en la primera que presenció el extraordinario fenómeno de la naturaleza en la historia, desde que se lleva registros de las llamadas “lluvias de Sangre”; y, en adelante, podrá observar los cambios que produce en su entorno ambiental y los presagios de sus acontecimientos inmediatos que serán llenos de buenos augurios siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *