PÍRRICO INCREMENTO DEL MÍNIMO DECRETA EL GOBIERNO.

Con un pírrico incremento del 6% el gobierno del presidente Iván Duque zanjó las diferencias que existían entre empresarios y trabajadores sobre el aumento salarial de estos últimos para 2020.

El gobierno expidió el respectivo decreto al frustrarse las negociaciones entre directivos de las centrales obreras, que reclamaban un aumento del 8,1% y empresarios que no ofrecieron más del 5,5%, en una clara estrategia para presionar la intervención gubernamental.

En consecuencia el salario mínimo que empezará a regir para 2020 es de $877.802=, una suma que se incrementa a $980.657= con el auxilio de transporte que se aumentó también en un 6%.

La intensa discusión que se dio en la mesa de concertación salarial y la consiguiente decisión del gobierno de ignorar la justa petición de los voceros de los trabajadores, contrasta con su obsecuente tozudez para empujar en el Congreso una reforma Tributaria con grandes gabelas para los empresarios con el argumento de promover la generación de empleo, el fortalecimiento de la economía y el estímulo a la inversión.

Pero de espaldas también a las justas reclamaciones de estudiantes, trabajadores y docentes que desde el 21 de noviembre pasado le exigen al gobierno en las calles, con multitudinarias marchas, los cambios y transformaciones sociales que se requieren para que este país sea más justo, equitativo y solidario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *