Por: Silvio Guzmán Pérez.
Columnista
Los neurobiologos hablan de que la mala o deficiente alimentación conduce al desarrollo de cerebros débiles y proclives a caer en equivocaciones, mitos y leyendas, esto lo comento porque viendo al presidente Duque lo noto robusto, regordete y «cacheticolorao» lo cuál me hace pensar que no sufrió de eso que en el interior de la República la pediatria criolla llama el síndrome de la «aguapanelosis»
Entonces no entiendo porque tantas equivocaciones relacionadas con la famosa MINGA que lo han llevado a dar tantos pasos en falso, veamos por ejemplo:
1) Se ha priorizado la politiquería por encima de los justos reclamos y de las necesidades populares. Era tan fácil reunirse con la cúpula indígena y resolver la situación presentada y llegar a acuerdos para evitar los traumatismos que hoy enfrentamos.
2) No puede equivocarse el Sr Presidente en el camino a seguir cuando de control de orden público se trata, hoy vemos con asombro una competencia de aduladores de la policía y el ejército que han descuidado su trabajo como lo demuestra el peligroso «toque de queda» decretado por una organización criminal en la capital del Dpto del Chocó y a la que el presidente responde con una visita a Quibdó y 50 policías de refuerzo. Han vuelto los viejos discursos de adulación a los «HÉROES, a las gloriosas FFAA, a la memoria de los caídos en combate» etc, etc.
3) El deterioro del poder no se da por una reunión con manifestantes que protestan, ni por escuchar a quienes exigen sus derechos. Se da porque hay funcionarios como el Comisionado de paz que no cumple con sus funciones para las que fue nombrado. Se da cuando los grupos criminales capturan la voluntad popular y la hacen víctima de de sus desafueros en abierto desafío al estado de derecho.
4) Se discute en el congreso el nuevo presupuesto para el año 2021 y será de 313 billones de pesos y se ha incrementado a pesar de la pandemia. El IVA seguira en 19% pero el incremento se dará por el mayor número de productos gravados y ojala no sean los de la canasta familiar.
Los colombianos esperamos que el Congreso Nacional, los partidos políticos y los altos funcionarios del estado se pronuncien y nos ofrezcan respuestas y no mas profundización de nuestros problemas. La gran equivocación es demonizar la candidatura de Gustavo Petro y no concentrarse en las demandas y necesidades populares.