El proyecto de ley aprobado por el Congreso y mediante el cual se concede una amnistía, por una sola vez, a los deudores de multas de tránsito en el territorio nacional, fue sancionado este viernes por el presidente Iván Duque.
Una vez sancionada la ley, alrededor de 4 millones de colombianos que figuran como morosos en el pago de sus comparendos, tendrán la oportunidad de aprovechar este beneficio para ponerse al día por este concepto.
En su artículo 2 la ley establece que: “A partir de la promulgación de la presente ley, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2020, todos los infractores que tengan pendiente el pago de las multas, están pagando o hayan incumplido acuerdos de pago por infracciones a las normas de tránsito impuestas hasta el 31 de mayo de 2020, podrán acogerse, sin necesidad de asistir a un curso pedagógico de tránsito, a un descuento del cincuenta por ciento (50 %) del total de su deuda y del cien por ciento (100 %) de sus respectivos intereses”.
Establece igualmente la ley que “Quienes incumplan con una sola de las cuotas pactadas, perderán el beneficio de la amnistía y la autoridad de tránsito iniciará la ejecución por la totalidad de lo adeudado, procediendo a reportar la novedad sobre las multas y sanciones por infracciones de tránsito al Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito, Simit”, dice el articulado.
El autor del proyecto, el congresista liberal Iván Darío Agudelo, explicó que esta amnistía beneficiará a más de cuatro millones de colombianos que están en mora con esos pagos y que si se logra recaudar todo ese dinero se hablaría de una suma aproximada de 5 billones de pesos.
No obstante, este beneficio no cobijará a quienes hayan sido sancionados con multas de tránsito por estar conduciendo bajo los efectos del alcohol. La iniciativa del Partido Liberal fue aprobada en el pasado semestre por el Congreso y contó con el respaldo mayoritario de las bancadas.