SENADOR DAVID BARGUIL ANUNCIA QUE NO VOTARÁ REFORMA TRIBUTARIA

El senador conservador David Barguil se retiró ayer de la sesión plenaria del Senado donde se discutía el proyecto de ley de Reforma Tributaria y anunció que no votará esta iniciativa por considerar inaceptable que en la actual coyuntura del país se otorgue “una gabela a la industria farmacéutica que le costará a los colombianos $380 mil millones.”

 

En su cuenta de Twitter el líder de la bancada conservadora escribió:

@davidbarguil
Me retiro de Plenaria Senado y NO voto #ReformaTributaria porque NO acepto q en coyuntura actual del país se apruebe una gabela a la industria farmacéutica que costará a colombianos $380 mil millones

Exenciones a sector en bonanza y multado por sobrecostos de medicamentos ¡NO!.

La radical posición de Barguil podría tener graves consecuencias para la aprobación de la llamada Ley de Crecimiento o Reforma Tributaria en el Senado, pues no es el único artículo que favorece a grandes conglomerados en detrimento de los recursos del Estado, los cuales especialmente se asignan al presupuesto de inversión para atender la problemática de la población más necesitada en el país.

También se han denunciado exenciones tributarias por ejemplo para la empresa Van Camps que sobrepasan los 8 billones de pesos como contraprestación al apoyo de 800 millones de pesos hecho por esta compañía a la lista al Congreso de la República del partido Centro Democrático.

Pero además este proyecto camina de tumbo en tumbo en la Cámara de Representantes, no sólo porque va en contravía de lo que reclaman amplios sectores sociales en sus protestas, sino porque es evidente la ausencia de liderazgo del gobierno en los debates por falta de argumentos y de los congresistas de la coalición oficialista al saberse estigmatizados ante la opinión nacional.

Ante este panorama el gobierno ha optado por prorrogar la prórroga de las sesiones extras del Congreso hasta el 23 de diciembre próximo para tratar de lograr las mayorías que le permitan sacar adelante una iniciativa que han intentado presentar como positiva para los colombianos de estratos bajos porque establece la devolución del IVA a partir de 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *