UNICÓRDOBA CAE 3 PUESTOS EN RANKING U-SAPIENS-19

Las publicitadas declaraciones hechas a fines del año pasado por el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, anunciando el fortalecimiento de esa institución en materia de investigación y el crecimiento de los grupos investigativos en diversas áreas, parece que no pasan de ser autoelogios de su gestión, a juzgar por los resultados que muestra la versión 19 del Ranking U-Sapiens 2020-21.

De acuerdo a la versión 19 de esta medición, que publica semestralmente Sapiens Research y es reconocida por Colombia ante el observatorio internacional IREG, con la clasificación de las mejores universidades de Colombia, tanto públicas como privadas, en materia de investigación, la Universidad de Córdoba cayó tres puestos en el listado.

Este ranking analiza más de 360 universidades e instituciones de Educación Superior que hay en el país, de las cuales solo clasificaron 74 universidades que cumplieron con los requisitos para hacer parte de la clasificación, como tener revistas científicas indexadas, oferta activa de maestrías o doctorados y grupos de investigación categorizados.

Según el reporte de Sapiens Research, en este ranking el 15% de las IES subió de posición, mientras que el 20% bajó, siendo las universidades EAN-Bogotá, U. Nacional de Colombia-Palmira (4 puestos) y la San Buenaventura de Cali (5 puestos) las que repuntaron puestos.

Entre tanto, cuatro universidades fueron las que más cayeron en el listado: Universidad del Magdalena (Santa Marta), Universidad de Córdoba (Montería), Universidad Sergio Arboleda (Bogotá) (-3 puestos) y Universidad Autónoma de Manizales (-4 puestos).

En las primeras cinco posiciones aparecen la Universidad Nacional de Bogotá, la Universidad de Antioquia de Medellín, la Universidad del Valle de Cali, la U. de Los Andes y la Javeriana, de Bogotá.

Esta situación indica a todas luces que el señor rector de Unicórdoba Jairo Torres Oviedo, habla más movido por el deseo de mostrar una gestión que no corresponde a la realidad, con el fin de preparar un ambiente favorable a su intención de buscar su reelección en la rectoría del principal centro de estudios  superiores de Córdoba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *